VOLEIBOL

Mi padre jugaba voleibol, mi madre jugaba voleibol y mi hermana juega voleibol.

 No iba a jugar baloncesto. De modo que desde los doce años que vivo en el voleibol.

Tras muchos campeonatos y partidos, me siento preparada para superar retos gracias a los valores y herramientas que me da este deporte y la vida del deportista de alto nivel.

}

El valor del tiempo

Optimizar el tiempo que tengo para sacar el mejor resultado
Z

Persistencia

para conseguir las metas.
No abandono en el camino.

Trabajo en equipo

Aprendí que lo primero es el grupo y que juntas somos más fuertes
P

Liderazgo

Tomar las riendas y ayudar al grupo a llegar al objetivo

Estrés

Acostumbrada a trabajar en situaciones de estrés y resolverlas
w

Comunicación

Desarrollo de la asertividad para poder comunicar en todo momento

Función social de la deportista de alto nivel

Y sin darte cuenta tienes una niña mirándote, siguiéndote. Nos convertimos en modelos, inspiramos a las niñas.

Es un modelo de mujer independiente, fuerte, trabajadora, que se empeña y logra objetivos.

El compromiso del Club Voleibol Alcobendas con esos valores nos dio el espacio a las jugadoras del primer equipo de pertenecer al proyecto de igualdad del Ayuntamiento de Alcobendas y contra la violencia de género y hacer charlas con las más pequeñas e intentar contar nuestra experiencia en el mundo del deporte, como mujeres y transmitir el discurso de estos.

En vídeo

Aquí puedes ver una recopilación de jugadas donde normalmente hago punto.
Quiero quedar bien, así que obviamente no vas a ver las que fallo.

Medallas en Madrid

Medallas Nacionales

Ciudades en las que jugué

Horas de voley

Al micro

He dirigido distintos actos oficiales del Club Voleibol Alcobendas como responsable de la comunicación, torneos, entrega de trofeos, actos en el Ayuntamiento.

El contacto con la prensa después de cada partido también me dejó claro que no tengo mucha vergüenza y que hablar hasta por los codos es lo mío.
No me asustan las cámaras ni me preocupa hacer el ridículo.